Collection Sculptures monumentales

La colección de esculturas monumentales y piezas únicas de Bernard Rives está pensada para exterior e interior a gran escala: casas, plazas, jardines, lobbies, hoteles, oficinas y residencias con dobles alturas. Son piezas de gran formato con lenguaje contemporáneo —volúmenes puros, líneas esenciales— capaces de crear un punto focal rotundo y atemporal. Te ofrecemos asesoramiento 360º: elección de obra o encargo a medida, estudio de ubicación, base y anclaje, e iluminación arquitectónica. Cada pieza incluye ficha técnica detallada y, cuando procede, certificado de autenticidad. Consulta medidas, acabados, aptitud para exterior y plazos. Si lo necesitas, preparamos propuesta con renders y recomendaciones de instalación para garantizar un resultado impecable.

Filtres
Disponibilité
Réinitialiser
Prix
Réinitialiser
Cerrar
Affichage de 2 sur 2 produits
Filtre
Cerrar
Filtre

2 produits

Disponibilité
Prix

Jusqu'à

2 produits
  • Olé Olé Big Bull
    Fournisseur:
    Bernard Rives

    Olé Olé Big Bull

    Prix ​​habituel
    30.000,00 €
    Prix ​​de vente
    30.000,00 €
    Prix ​​habituel
  • Heruns XXL
    Fournisseur:
    Bernard Rives

    Heruns XXL

    Prix ​​habituel
    48.000,00 €
    Prix ​​de vente
    48.000,00 €
    Prix ​​habituel

Comprar escultura monumental con garantías: autenticidad, instalación y soporte experto

Adquirir una obra monumental en la tienda oficial significa autenticidad y un equipo especializado acompañándote en cada fase. Te ayudamos a seleccionar la pieza idónea o a definir un encargo (tamaño, material, acabado y mensaje). Gestionamos logística con embalaje profesional, seguimiento y opción de seguro; coordinamos instalación con técnicos homologados y aportamos recomendaciones de peana/cimentación según proyecto. Cuando proceda, la obra se entrega con certificado de autenticidad firmado por Bernard Rives. Para ubicarla con precisión, podemos facilitar renders o vídeos con referencias de escala dentro del espacio.

Cómo planificar la ubicación: escala, visibilidad y recorridos del público

Una escultura monumental debe leerse a distancia y también sorprender de cerca.


  • Escala y contexto: estudia la altura de fachadas, amplitud del jardín y ejes de circulación. Una relación 1:3 entre altura de la obra y del paramento cercano suele ofrecer equilibrio visual (orientativo).

  • Visibilidad y ángulos: considera el punto de llegada (entrada, acceso al lobby) y los recorridos peatonales; evita que vegetación o mobiliario urbano invadan el cono visual.

  • Diálogo con la arquitectura: las líneas puras de Rives funcionan con planos limpios; aleja la pieza 1–1,5 m de muros para permitir lectura del contorno y mantenimiento.

Materiales y acabados de gran formato: durabilidad, presencia y mantenimiento

La elección del material:


  • Bronce patinado / pulido: clásico y perdurable; los patinados aportan profundidad cromática, el pulido ofrece reflejos vivos. Mantenimiento periódico suave.

  • Acero (corten o inoxidable): carácter arquitectónico; el corten desarrolla pátina protectora, el inoxidable asegura estabilidad y brillo controlado.

  • Piedra y compuestos minerales: texturas sobrias, gran inercia térmica; perfectos para entornos minimalistas y climas templados.

  • Resinas técnicas / composites: más ligeros y versátiles, con lacas y barnices UV de alta durabilidad para exterior.

Acabados (mate, satinado, pulido) modifican la lectura del volumen y la relación con la luz. Te orientamos para que el acabado elegido refuerce el mensaje y se adapte al clima local.

Base, peana y anclaje: estabilidad y seguridad sin comprometer la estética

En gran formato la seguridad es central.


  • Cimentación/peana: definimos dimensiones y peso junto a tu equipo técnico. En exterior suele proponerse zapata de hormigón con placa de anclaje nivelada y drenaje.

  • Anclajes: pernos mecánicos o químicos y soluciones ocultas que respetan la estética.

  • Viento y dilataciones: la altura y la esbeltez exigen revisar acciones de viento y dilataciones térmicas con un técnico competente.
    Te entregamos recomendaciones para que tu ingeniero/constructor las integre en el proyecto y dejamos accesos previstos para mantenimiento.

Iluminación arquitectónica que vende la pieza (y la protege)

La luz convierte la escultura en hito nocturno.


  • Modelado del volumen: proyectores a 30–45° generan sombras que dibujan planos; uplights rasantes enfatizan contorno.

  • Temperatura y CRI: 2700–3000 K crea calidez en hoteles y residencias; 3000–3500 K ofrece nitidez en espacios corporativos. Prioriza CRI alto para fidelidad cromática en patinados.

  • Control y eficiencia: encendidos por escenas/horarios, ópticas precisas para evitar deslumbramiento y contaminación lumínica.
    Incluimos sugerencias de número de puntos y alturas para que tu lighting designer ejecute con precisión.

Plazos, logística y permisos: del pedido a la inauguración

Cada proyecto es único, pero el flujo suele ser:


  1. Consulta y objetivos (ubicación, medidas, presupuesto y plazo).

  2. Propuesta curatorial o boceto para encargo, con renders orientativos.

  3. Reserva / pedido y planificación de fabricación y acabados.

  4. Logística (embalaje, seguro, accesos, grúa si aplica) y instalación supervisada.

  5. Entrega y recomendaciones de mantenimiento.
    Si el emplazamiento requiere permisos municipales o de comunidad, te ayudamos con la documentación artística y fichas técnicas que suelen solicitar.

Casos de uso que maximizan retorno: hoteles, corporativo y residencial premium


  • Hoteles y resorts: un hito en entrada o jardín eleva la percepción de marca, genera contenido orgánico (fotos/UGC) y guía la circulación.

  • Sedes corporativas: comunica valores y crea un photo point institucional; ideal para plazas de acceso y lobbies a doble altura.

  • Residencial con jardín: una pieza en eje con la casa ordena el paisaje y funciona como centro de reunión.

Cuidado y mantenimiento profesional (plan anual recomendado)


  • Limpieza: agua y microfibra; sin abrasivos ni disolventes.

  • Revisiones: semestrales en exterior (anclajes, sellados, drenajes, nivelación).

  • Acabados: inspección visual de pátinas/lacas UV y retoques cuando proceda.

  • Seguridad: comprobar perímetro libre y estabilidad tras temporales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Realizáis obras a medida en monumental?
Sí. Definimos tamaño, material y acabado según tu espacio y plazo, con propuesta visual previa.

¿Las esculturas son aptas para exterior?
Muchas sí. Indicamos aptitud y recomendaciones de base, anclaje y mantenimiento por pieza.

¿Quién se encarga de la instalación?
Podemos coordinar instalación con técnicos homologados o trabajar con tu equipo siguiendo nuestras recomendaciones.

¿Qué documentación entregáis?
Ficha técnica completa y, cuando procede, certificado de autenticidad. Aportamos datos para permisos si son necesarios.

¿Plazos y logística?
Dependen de obra y destino. Te daremos una planificación con hitos de fabricación, envío e instalación.